• lunes, 10 de junio de 2024

Total de resultados: 17

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 22OCTUBRE2023.- Anoche, los dj's Max Shen, Lyu Zhi-Quiang & T.K.L ofrecieron Noche electrónica china en Los Pastitos durante la edición 51 del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 22OCTUBRE2023.- Anoche, los dj's Max Shen, Lyu Zhi-Quiang & T.K.L ofrecieron Noche electrónica china en Los Pastitos durante la edición 51 del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 22OCTUBRE2023.- Anoche, los dj's Max Shen, Lyu Zhi-Quiang & T.K.L ofrecieron Noche electrónica china en Los Pastitos durante la edición 51 del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 25OCTUBRE2019.- La compañía Belga Theater Tol presentó anoche la puesta escénica "El jardín de los Ángeles", dirigida por Lot Seunjens. La historia narra una boda rodeada de músicos y criaturas de cuentos de hadas, realizada en Los Pastitos, como parte de las actividades teatrales de la 47 Edición del Festival Internacional Cervantino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 13OCTUBRE2019.- El proyecto de danza "Break the Folk" de Guerrero, en conjunto con el proyecto canadiense "Nomadic Massive" , se presentaron ayer por la noche en el área "Los Pastitos", como parte de las actividades de música y danza de la edición 47 del Festival Internacional Cervantino. La puesta en escena combinó danzas tradiciones de Guerrero, como la danza de los diablos cuijleños, y representación del jaguar, junto al breakdancing moderno. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 13OCTUBRE2019.- El proyecto de danza "Break the Folk" de Guerrero, en conjunto con el proyecto canadiense "Nomadic Massive" , se presentaron ayer por la noche en el área "Los Pastitos", como parte de las actividades de música y danza de la edición 47 del Festival Internacional Cervantino. La puesta en escena combinó danzas tradiciones de Guerrero, como la danza de los diablos cuijleños, y representación del jaguar, junto al breakdancing moderno. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 13OCTUBRE2019.- El proyecto de danza "Break the Folk" de Guerrero, en conjunto con el proyecto canadiense "Nomadic Massive" , se presentaron ayer por la noche en el área "Los Pastitos", como parte de las actividades de música y danza de la edición 47 del Festival Internacional Cervantino. La puesta en escena combinó danzas tradiciones de Guerrero, como la danza de los diablos cuijleños, y representación del jaguar, junto al breakdancing moderno. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 13OCTUBRE2019.- El proyecto de danza "Break the Folk" de Guerrero, en conjunto con el proyecto canadiense "Nomadic Massive" , se presentaron ayer por la noche en el área "Los Pastitos", como parte de las actividades de música y danza de la edición 47 del Festival Internacional Cervantino. La puesta en escena combinó danzas tradiciones de Guerrero, como la danza de los diablos cuijleños, y representación del jaguar, junto al breakdancing moderno. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 13OCTUBRE2019.- Víctor Omar Sierra García, originario del Estado de Guerrero y fundador de "Breaking the folk", se presentó ayer por la noche con canciones de rap en el área "Los Pastitos", como parte de las actividades de música y danza de la edición 47 del Festival Internacional Cervantino. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes